
viernes, 7 de junio de 2013
Curso de Periodismo Digital
Colegio Dominicano de Periodista seccional New York
Objetivos generales
1-Analizar las características de comunicación propias de la Web.
2- Establecer criterios de edición de contenidos online.
3- Obtener los conocimientos necesarios para producir contenidos para sitios web.
Competencias
• Habilidades de uso y capacidad de análisis de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC).
• Competencias informáticas e informacionales.
• Desarrollo de proyectos complejos.
• Capacidad resolutiva y de toma de decisiones.
• Capacidad de análisis y de síntesis de materiales.
• Presentación en público de contenidos.
• Habilidades de gestión de la información.
• Consenso en la resolución de casos prácticos en trabajos de equipo.
• Elaboración de informes escritos estructurados, claros y comprensibles.
• Planificación del tiempo necesario para el desarrollo de tareas y actividades.
• Resolución de problemas de forma ordenada, aplicando la metodología adecuada.
Duración
Cuatro semanas
Requisitos
Conocimientos básicos de redacción periodística y Conexión a Internet.
Dirigido a:
Periodistas, estudiantes de Comunicación Social, Productores, editores y ejecutivos de contenidos de sitios de Internet. Interesados en conocer los conceptos claves de este nuevo campo de desarrollo profesional.
Características:
El curso es esencialmente práctico.
Requiere de la participación intensiva del alumno.
Contenidos del curso
Primera semana
- Breve historia del periodismo digital y la Internet. Tipos de contenido. Contenidos diferenciales: originalidad, calidad, oportunidad. El público frente a un sitio.
- Partes de una noticia. Cómo redactar para la web. Etiquetas. Enlaces internos y externos. El rol de los buscadores como fuente de tráfico.
Segunda semana
- Comentarios de los lectores y sus criterios de moderación.
- Blogs breve historia. Principio de funcionamiento. Creación del glogs
Tercera semana
- Las fotografías y el video
- Subir un video a la Web. Filmar un video para la web. Edición básica utilizando distintos fragmentos de videos. Agregado de comentarios y subtítulos. Publicar el video.
-
- Redes sociales
Funcionamiento y utilidades. Twitter y Facebook y su uso como fuente y como canal.
Cuarta semana
Presente y futuro de la profesión
Periodismo digital y periodistas digitales. Comparaciones con otros medios. Oportunidades laborales. Teletrabajo.
Conclusiones y trabajo práctico final
Recursos y herramientas adicionales. Presentación de trabajos y proyectos finales.
Facilitador
Ángel Guillermo Peralta Castillo
DATOS PERSONALES
Nacionalidad :Dominicana
Estado Civil :Casado
Fecha de nacimiento :17 de Mayo de 1968
Email angelp1768@gmail.com
Telephone : 646-500-2910
FORMACIÓN ACADEMICA
2000 -Licenciado en Ciencia de la Comunicación (Mención Periodismo) por el CURSA-UASD
2006 – Postgrado en Gestión Académica, por UCATECI
2008-2010- Maestría en Educación Superior CURSA-UASD
OTROS CURSOS Y SEMINARIOS
2003 Educación a Distancia. UTESA
2004 Redacción Periodística. CDP
2005 Curso de Diseño Grafico. Miami, Florida
2012 Diplomado en Gestion Docente en un Enfoque Curricular por Competencias
EXPERIENCIA LABORAL
1994-1995 Fotoperiodista del Periódico La Información
1995-2009 Fotoperiodista del Periódico del Periódico Listín Diario
2009-2011 Comunicador Social de la Unidad de Comunicación del CURSA-UASD
Diseñador y coordinador del boletín del CURSA-UASD
EXPERIENCIA DOCENTE
1998-a la actualidad Profesor de la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)
2001-2012 Profesor de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario